top of page
logo2021.png
actualidad_369475006_112622062_1024x576.jpg

Entrenamiento en Evaluación Perceptual de la Voz

¿Cómo usar el oído para mejorar mi percepción sobre las alteraciones de la voz?

2021

 

Si queres aprender a evaluar a tu paciente con un instrumento confiable y avanzar sobre un diagnóstico seguro, este curso es para vos

◾ Aprende a identificar y obtener resultados confiables para el diagnóstico de la voz

◾ Realiza informes optimizados de evaluación, evolución y alta de cada paciente

◾ Cambia tu mirada sobre el análisis acústico de la voz y usalo a tu favor en cada sesión

¿Qué encontrarás dentro del curso?

Módulo 1

✔ Nociones elementales de física acústica relacionadas a la voz.

✔ Fundamentos del Análisis Acústico de la voz.

✔ Pautas de acceso al laboratorio de voz: uso del instrumental.

✔ Aproximación a los procesos de grabación. Protocolo. Grabación de sonido. Configuraciones por defecto. Uso y manipulación de la onda.

✔ Introducción al uso de la plataforma de análisis PRAAT.

 

Módulo 2

✔ Cualidades perceptivas de la voz y su correlato físico: intensidad/energía, F0, armónicos y formantes.

✔ Perfil acústico en eufonía

✔ Medidas de perturbación a corto y largo plazo.

✔ Espectrogramas de banda estrecha y banda ancha: análisis e interpretación.

✔ Manipulación de ondas en PRAAT.

 

Módulo 3

✔ Espectro FFT y LCP: análisis e interpretación.

✔ Aplicación del Laboratorio de Voz en las voces patológicas: Disfonías funcionales y orgánicas.

✔ Análisis por bandas de frecuencias.

✔ Criterios de clasificación de las disfonías a través del análisis acústico.

✔ Lectura de gráficos e interpretación de índices y valores.

✔ Usos de otros softwares gratuitos.

 

Módulo 4

✔ Fonetograma, campo vocal y frecuencia habitual de habla.

✔ El informe del Análisis Acústico.

✔ ¿Cómo graficar en PRAAT?

✔ Extracción de gráficos, resultados y conclusiones

✔ Elección de gráficos a informar.

 

Módulo 5

✔ Análisis acústico de la voz e investigación.

✔ Creación de valores normativos.

✔ Usos de otros softwares gratuitos.

Se entrega certificado digital

 

CONOCÉ A TU DOCENTE

_DSC2924p.jpg

Lic. Rodrigo Maximiliano Jerez

 

CEO y Director Científico en Actualizaciones Fonoaudiológicas

Creador de la App Clinical Voice Box

Licenciado en Fonoaudiología

Fonoaudiólogo especializado en el área de la Voz

Músico Profesional

Docente Universitario (UCSE/UCALP)

Maestrando en Metodología de la Investigación Científica

Satisfacción 100% Garantizada

 

Si al finalizar el curso sentís que no te aportó valor de ningún tipo te devolvemos el 100% de tu dinero. Sólo debes enviar un correo electrónico a infoactualfono@gmail.com antes de los 30 días post compra y te devolvemos tu dinero, sin hacer preguntas. ¿Suena justo? Así de seguros estamos que realmente va generar un gran aprendizaje.

 

Preguntas Frecuentes

 

Si después de haber leído toda la info te queda alguna pregunta, por favor escribí a infoactualfono@gmail.com o comunicate a través de cualquiera de nuestros canales de mensajería instantánea

¿Qué es Análisis Acústico de la Voz?

El Análisis Acústico de la Voz es un instrumento de evaluación que te permite explorar la función vocal a través de medidas y parámetros acústicos obtenidos a partir de una emisión de voz y procesados a través de software específicos.

¿Cuándo comienza?

Comienza el 1 de diciembre de 2021. Luego de la apertura del aula, todos los videos y ejercicios van a estar disponibles. Podes completarlo a tu propio ritmo y avanzar tan rápido o lento como desees. Tenés acceso de por vida al contenido.

¿Duración y modalidad?


El curso tiene una duración de 10 horas, dividido en 5 módulos de aprendizaje. La modalidad es 100% online, sin días ni horarios fijos para que puedas hacerlo a tu propio ritmo en los momentos que mejor se adapten a tu rutina.

¿Cómo funciona?


Miras los videos, completas los ejercicios, usas las herramientas y plantillas. Seguís el proceso que armamos y obtenés resultados reales que van a impactar inmediatamente en tus evaluaciones e intervenciones. 

¿A quién está dirigido?


Excelente pregunta, este curso es para vos si te identificas como:

👉 Estudiante avanzado de la carrera de fonoaudiología, logopedia, terapia del lenguaje, terapia de la comunicación humana ansioso por descubrir y conocer esta herramienta útil y provecho para la práctica clínica diaria

👉 Fonoaudiólogos, lic. en fonoaudiología, logopedas, terapeutas del lenguaje, terapeutas de la comunicación humana que desean desarrollar habilidades específicas para evaluar y diagnosticar alteraciones de la función vocal o conocer el progresos de sus intervenciones.

👉 Otros profesionales interesados en utilizar este recurso para la pedagogía vocal y la enseñanza del canto

En resumen: este curso es para vos si aún no sabes aplicar este valioso instrumento o si a pesar de conocerlo utilizarlo no estás yendo más allá del mero hecho de informar valores sin una exhaustiva interpretación clínica de los resultados.

bottom of page